Bing, Martirosyan y Stonys: la búsqueda del tiempo perdido
Publicado: 17/02/2008
Hoy era una jornada realmente significativa en el Festival Punto de Vista. Por un lado, el estreno nacional de "Fengming: Una autobiografÃa china" de Wang Bing, y por otro, la premiere mundial de la última obra del lituano Audrius Stonys.
>Radicalizando (en cuanto minimización) el discurso formal de la babilónica "Al oeste de las vÃas", Bing, en una maniobra tan osada como inteligente, se convierte en un oyente más de la estremecedora narración de Fengming, una anciana cuya autobiografÃa (tan fielmente detallada que resulta un ejercicio francamente proustiano) se revela como una demoledora radiografÃa de la China contemporánea. Un rostro y un testimonio. Prácticamente un único plano en riguroso tiempo real, donde las estrategias del documental de montaje se sustituyen por la aproximación hiperrealista a lo real (un espacio concreto sin relevancia, una escala temporal que avanza en compañÃa del espectador), la espontaneidad exenta de narrativas superfluas o situaciones contaminadas, y la emoción pura de la viva voz de las historias humanas que nunca debieron permanecer en el olvido y que como ciudadanos de este mundo global anclado al devenir estamos obligados moralmente a preservar. Como en el Festival de Cannes, las huÃdas precipitadas de la sala no se hicieron esperar. Ahà radica el problema de muchos que no supieron corresponder a un film que supera las tres horas de duración: parece que hemos relegado a un pozo sin fondo nuestra paciente predispoción a escuchar, incapaces de dedicar un lapso de tiempo de nuestra vida a compartir en silencio la experiencia de ser interpelados por el Otro.