Novedades en Septimovicio
 'El sacrificio de un ciervo sagrado' de Yorgos Lanthimos 'El sacrificio de un ciervo sagrado' de Yorgos Lanthimos
 Noticias
 Anna Biller: "Elaine cree que, si quieres amor, tienes que dar amor" Anna Biller: "Elaine cree que, si quieres amor, tienes que dar amor"
 Entrevistas
 'The love witch' de Anna Biller 'The love witch' de Anna Biller
 Noticias
 Julia Ducournau: "El cuerpo es un buen reflejo de nuestra mente" Julia Ducournau: "El cuerpo es un buen reflejo de nuestra mente"
 Entrevistas
 'Crudo' ('Grave') de Julia Ducournau 'Crudo' ('Grave') de Julia Ducournau
 Noticias
 'The neon demon' de Nicolas Winding Refn 'The neon demon' de Nicolas Winding Refn
 Noticias
 'Rupture' de Steven Shainberg 'Rupture' de Steven Shainberg
 Noticias
 'The eyes of my mother' de Nicolas Pesce 'The eyes of my mother' de Nicolas Pesce
 Noticias
 'Blair witch' de Adam Wingard 'Blair witch' de Adam Wingard
 Noticias
 'Creepy' de Kiyoshi Kurosawa 'Creepy' de Kiyoshi Kurosawa
 Noticias
 'Terrore nello spazio' de Mario Bava 'Terrore nello spazio' de Mario Bava
 Noticias
 'Tenemos la carne' de Emiliano R. Minter 'Tenemos la carne' de Emiliano R. Minter
 Noticias
Tags populares
 Berlinale Berlín Cannes Cannes 2010 Charlotte Gainsbourg Cine europeo Crítica FIJR Fantasmagoria Festival de San Sebastián Festivales Jamie Bell Jessica Chastain Lars Von Trier Los mejores videoclips de la semana Marche du Film Marché du Film María José López Mia Wasikowska Noticias Nymphomaniac Primavera Sound Quincena de los Realizadores Reviews Rotterdam Rubber SXSW Semana de la Crítica Shia LaBeouf Sion Sono Sitges South by Southwest Stellan Skarsgard Sundance Uma Thurman Una Cierta Mirada Venecia Wes Anderson Willem Dafoe Zinemaldia 
  



 
 
 
 
 Fuente: David López
Fuente: David López    
    
    

francisco A. Herrera en 10/01/2009
La película la vi sin intención en la televisión, cuando ya habia pasado parte de ella. Cuando me di cuenta que era de la vida de Rembrandt, me quede esperando y la termine de ver. Me llamó la atención su diálogo y los cortes que a veces confundían, pero al mismo tiempo reflejaban intentos de cubrir distintos aspectos del mensaje del Director. La vida del pintor resumida en la fase de pintar la obra ronda de noche, que a su vez refleja la vida cotidiana de Amsterdam, en el siglo XVII. El director dirige su atención a los personajes como parte de un complot para asesinar a uno de los participantes, aunque no queda claro, excepto que pareciera todo un conjunto de factores sociales y culturales de tipo religioso, entre ellos acusaciones de estupro de un adoslecente, un castigo a la joven para que callara quemándole la cara, en la epoca calvinista de Holanda. La interpretación del director respecto a la disposición de los personajes, a quienes acusa del asesinato a través de la obra, pero la incapacidad de los mismos, que pagaron por hechura, para destruir una obra que los acusaba o ridiculizaba. El diálogo es inteligente y refleja algo de la envidia que los coterraneos y amigos del pintor le podrían tener, al mismo tiempo que deseaban su destrucción, especialmente despues de que fue develada. La obra me gustó.